La doctora Pilar de la Vega comenta sobre la lactancia que tras muchos años de teorias sobre como ayudar al bebe a empezar a mamar mejor, se ha descubierto que no es necesario hacer nada. Tras colocar al bebe desnudo encima del pecho desnudo de su madre, sin que nadie ni siquiera la madre haga algo, el solo, en un tiempo variable, repta poco a poco hasta el pecho, guiado por el olor y el color oscuro de la aureola,y al final acaba acoplando su boca al pezón materno sin ayuda y en perfecta posición. La mayoría de las veces, la lactancia es facil y los problemas no son más que dudas o inseguridades.
Según el pediatra Carlos González ,en su escrito para la Revista Mueble Niños comenta que para dar el pecho no hace falta una preparación inicial, no hay que hacer nada , lo único es informarse..
La posición es la clave. y olvídate del reloj, la lactancia debe ser a demanda, darle el pecho cuando parece que quiere, pide o busca el pecho.No te conviertas en una esclava del reloj.
Debes de seguir una dieta sana, evitar el tabaco,los medicamentos el alcohol y la cafeina.
Hay algunos bebés que pueden encontrar desagradable el sabor de algunos alimentos que toma la madre, como el ajo,la cebolla, la col, los lácteos, el chocolate y los espárragos..... Es aconsejable aumentar la cantidad de calcio y reducir la ingestión diaria de proteínas y beber mucho líquido pero sin exceso.
En cuanto al tiempo, un reción nacido puede tardar bastante en mamar, 15 o 20 minutos, pero según van aprendiendo y cojiendo fuerza, maman cada vez más rapido.
Al principio que tiene el bebé necesidades imperiosas de mamar es mejor que siempre decida el cuando hacerlo ,pero a medida que crece empiezas a tener tu oportunidad de pedirle que se adapte a ti y podrás ofrecerle el pecho antes de salir a comprar, de ir a trabajar.... o al revés. La madre que sigue un horario no puede ir al cine ni hacer nada. En definitiva, la lactancia a demanda significa libertad para los dos.
Cuando tengais dudas o inseguridades las madres primerizas ,no dudeis en buscar ayuda, consultar a una comadrona, pediatra, lo más importante siempre es controlar siempre el peso del bebé.......
Os dejo direcciones importantes www.fedama.org. Medicamentos y lactáncia materna www.e-lactancia.org y www.aeped.es/lactanciamaterna
Espero haber ayudado a alguien y os deseo un feliz día de Enamorados.............